Education > XRAY > Resultados de la búsqueda

El programa eXamining the Relevance of Articles for You (Examinar la relevancia de artículos para usted o XRAY, por sus siglas en inglés) de FORCE va más allá de los titulares de las noticias sobre el cáncer para ayudarle a entender lo que la investigación significa para usted. XRAY es una fuente confiable de noticias e información
relacionadas con la investigación del cáncer hereditario.

Todo Xrays

1 hasta 10 of 145

Relevancia: Media-alta

Validez científica: Media-alta

Estudio : El entorno habitacional influye en el riesgo de cáncer de próstata en hombres con ascendencia de África Occidental

Este artículo es de mayor interés para: Hombres con ascendencia de África Occidental

Los hombres negros con ascendencia genética de África Occidental tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar cáncer de próstata en comparación con hombres de otras razas. El riesgo es aún mayor cuando estos hombres viven en zonas desfavorecidas o marginadas. (3/20/25)

Leer más

Relevancia: Media-alta

Validez científica: Media-alta

Cronograma: Posterior a la aprobación

Estudio : El riesgo de cáncer peritoneal es menor en personas con una mutación hereditaria en el gen BRCA después de la cirugía

Este artículo es de mayor interés para: Personas con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 que se sometieron a una cirugía preventiva para retirar los ovarios.

El riesgo de cáncer peritoneal es menor en personas con una mutación hereditaria en los genes BRCA1 o BRCA2 después de la cirugía preventiva para retirar los ovarios (conocida como ooforectomía). El riesgo se redujo aún más cuando las personas se sometieron a una cirugía preventiva a una edad más temprana y después de 2005 cuando en la cirugía se incluyó retirar las trompas de Falopio. Los resultados de esta investigación apoyan la teoría de que, al igual que el cáncer de ovario, el cáncer peritoneal comienza en las trompas de Falopio, lo que refuerza la recomendación para someterse a la cirugía preventiva a esta edad. (3/20/25)

Leer más

Relevancia: Media-alta

Directrices : Ampliación de las directrices genéticas del cáncer hereditario

Este artículo es de mayor interés para: Personas con un riesgo más alto de tener cáncer hereditario

La Red nacional integral del cáncer constantemente actualiza las directrices de tratamiento para varios tipos de cáncer hereditario. Por lo general, las recomendaciones se cambian cuando se publica una nueva investigación. Recientemente, la Red nacional integral del cáncer (NCCN, por sus siglas en inglés) amplió sus directrices para incluir información sobre los cánceres hereditarios de estómago y de próstata. (Publicado el 1/6/25)

Leer más

Relevancia: Media-alta

Validez científica: Alta

Cronograma: Posterior a la aprobación

Estudio : Riesgos de cáncer a lo largo de la vida en personas con una mutación hereditaria en CDH1

Este artículo es de mayor interés para: Personas con una mutación hereditaria en el gen CDH1

Este estudio analizó los riesgos de por vida del cáncer de estómago y del cáncer de mama en familias con una mutación existente en el gen CDH1. Los resultados del estudio indican que, para algunas personas portadoras de la mutación en el gen CDH1, el riesgo de por vida de cáncer de estómago es menor de lo que han demostrado investigaciones anteriores. Además, los resultados del estudio demostraron que el riesgo de por vida del cáncer de mama es similar a los cálculos anteriores al riesgo de por vida en mujeres con mutaciones en este gen. (Publicado el 12/10/24)

Leer más

Relevancia: Media

Calidad del artículo: Alta

Artículo : La vida con una mutación de alto riesgo para cáncer de páncreas y melanoma

Este artículo es de mayor interés para: Personas con una mutación hereditaria en el gen CDKN2A

Una mujer quiere realizarse pruebas genéticas después de que su hermana falleciera a causa del cáncer de páncreas. A pesar de que la mutación de su familia en el gen CDKN2A resultó en múltiples diagnósticos y muertes por cáncer y que presentó un resultado sospechoso durante las pruebas de detección del cáncer de páncreas, Amarensia Spruitenburg comparte un mensaje de esperanza y gratitud. Al contar su historia, Amarensia destaca el impacto que el cáncer hereditario puede tener en las familias.  (Publicado el 11/22/24) 

Leer más

Relevancia: Media-alta

Validez científica: Media-alta

Cronograma: Posterior a la aprobación

Estudio : El ejercicio moderado retrasa la recurrencia del cáncer de mama

Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de mama que estén interesadas en utilizar el ejercicio para disminuir el riesgo de recurrencia.

Para las mujeres premenopáusicas con cáncer de mama en etapa inicial, la actividad física puede aumentar el tiempo antes de que el cáncer reaparezca o se propague. En este estudio, las personas con cáncer de mama con receptores hormonales negativos (HR-) se beneficiaron más del ejercicio moderado que aquellas personas con cáncer de mama con receptores hormonales positivos (HR+). El estudio descubrió que los resultados mejoraron cuando el tiempo de ejercicio semanal era entre 90 minutos y 5 horas.  (Publicado el 11/14/24)

Leer más

Relevancia: Media-alta

Cronograma: Posterior a la aprobación

Actualización : Noticias de la FDA: Nuevas aprobaciones para el cáncer de endometrio

Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de endometrio

Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó tres nuevos tratamientos de inmunoterapia (Jemperli, Imfinzi y Keytruda) contra el cáncer de endometrio avanzado. (Publicado 11/7/24)

Leer más

Relevancia: Media

Validez científica: Media

Cronograma: Posterior a la aprobación

Estudio : Efectos del cáncer de mama y las mutaciones en el gen BRCA en la conservación de la fertilidad

Este artículo es de mayor interés para: Personas que consideran someterse al proceso de conservación de la fertilidad

Las conversaciones oportunas sobre planificación familiar son importantes para las personas diagnosticadas con cáncer de mama, al igual que para las personas que tienen una mutación hereditaria en los genes BRCA1 o BRCA2. Este estudio analizó la cantidad de óvulos maduros recolectados al momento de estimular los ovarios para la conservación de la fertilidad (proceso médico para guardar óvulos, espermatozoides o tejido reproductivo para que una persona pueda tener hijos en el futuro) o las pruebas genéticas preimplantacionales (análisis genéticos que se realizan en embriones antes de ser transferidos al útero para detectar alteraciones cromosómicas y genéticas) en los tres grupos de mujeres y se observó que la cantidad de óvulos recolectados fue similar. (Publicado el 31/10/24)

Leer más

Relevancia: Media

Validez científica: Media-alta

Cronograma: Posterior a la aprobación

Estudio : Más investigaciones resaltan los beneficios de las pruebas de detección del cáncer de páncreas

Este artículo es de mayor interés para: Personas que se van a realizar pruebas de detección de cáncer de páncreas

Las personas con antecedentes familiares de cáncer de páncreas o una mutación hereditaria que aumenta su riesgo de padecer cáncer se pueden beneficiar de realizarse pruebas de detección de cáncer de páncreas una vez al año. Al realizarse pruebas de detección una vez al año, el cáncer se puede diagnosticar en etapas iniciales y prolongar la supervivencia. (Publicado el 8/10/24)

Leer más

Relevancia: Media-alta

Validez científica: Media-alta

Estudio : Consumo de cannabis para manejar los síntomas del cáncer

Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer interesadas en consumir cannabis para ayudar a tratar los síntomas.

Entre las personas con cáncer, hay un gran interés por el consumo de cannabis para manejar los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento. La principal organización profesional de oncólogos (especialistas en el tratamiento contra el cáncer) del mundo ha publicado estrategias para ayudar a los adultos con cáncer y a los profesionales médicos a mantener conversaciones abiertas y sin prejuicios sobre el consumo de cannabis para tratar los síntomas del cáncer. (Publicado el 27/9/24)

Leer más