Estudio: Riesgos de cáncer a lo largo de la vida en personas con una mutación hereditaria en CDH1
Resumen
Este estudio analizó los riesgos de por vida del cáncer de estómago y del cáncer de mama en familias con una mutación existente en el gen CDH1. Los resultados del estudio indican que, para algunas personas portadoras de la mutación en el gen CDH1, el riesgo de por vida de cáncer de estómago es menor de lo que han demostrado investigaciones anteriores. Además, los resultados del estudio demostraron que el riesgo de por vida del cáncer de mama es similar a los cálculos anteriores al riesgo de por vida en mujeres con mutaciones en este gen. (Publicado el 12/10/24)
Versión para imprimir Lea el artículo que evaluamos![Riesgos de cáncer a lo largo de la vida en personas con una mutación hereditaria en CDH1](https://www.facingourrisk.org/cdn-cgi/image/width=400,height=400,fit=contain,format=webp/uploads/assets/xray/6758701c8ecf7.jpg)
Relevancia
Este artículo es de mayor interés para: Personas con una mutación hereditaria en el gen CDH1. También es de interés para:
- Previvientes
- Personas con una mutación genética relacionada con el riesgo de padecer cáncer
Relevancia: Media-alta
![](/images/xray/gauges/new-gauge-arrow.png)
![](/images/xray/gauges/XRAYS-gauge-es.png)
Validez científica: Alta
![](/images/xray/gauges/new-gauge-arrow.png)
![](/images/xray/gauges/XRAYS-gauge-es.png)
Línea de tiempo: Posterior a la aprobación
![](/images/xray/gauges/new-gauge-arrow.png)
![](/images/xray/gauges/XRAYS-gauge-research-cycle3.png)
Detalles de calificación de relevancia
¿De qué se trata el estudio?
Este estudio analizó el riesgo de por vida del cáncer de estómago y del cáncer de mama en familias con una mutación existente en el gen CDH1. Las mutaciones en el gen CDH1 causan el síndrome de cáncer gástrico difuso hereditario, el cual se asocia con un riesgo mayor de tener un tipo agresivo de cáncer de estómago difícil de detectar y un tipo de cáncer de mama que se conoce como cáncer de mama lobulillar. Este síndrome se está refiriendo más recientemente como síndrome gástrico difuso y cáncer de mama lobulillar.
Con el tiempo, han cambiado los cálculos del riesgo de por vida de desarrollar cáncer en personas con una mutación en el gen CDH1. Estos cambios se deben a que una mayor cantidad de personas se están realizando pruebas genéticas. Hay más información disponible para los investigadores a medida que aumenta la cantidad de personas que se realizan pruebas genéticas. Esto ayuda a mejorar la comprensión general de los riesgos de por vida del cáncer en personas con mutaciones hereditarias.
¿Por qué es importante este estudio?
Las mutaciones en el gen CDH1 son poco comunes. Las personas con mutaciones en el gen CDH1 se enfrentan a decisiones complicadas para controlar su riesgo de tener cáncer. A las personas con mutaciones en el gen CDH1 se les puede recomendar que se realicen una gastrectomía preventiva (cirugía para quitar todo o parte del estómago) para prevenir el desarrollo de cáncer de estómago. El cáncer gástrico difuso hereditario es un tipo muy agresivo de cáncer que es difícil de detectar en etapas tempranas. Puede leer más información sobre los lineamientos de control de riesgos en personas con mutaciones en el gen CDH1 aquí.
La información confiable sobre el riesgo de por vida del cáncer de estómago y del cáncer de mama es importante porque influye en las decisiones de someterse a cirugías preventivas, como la extirpación del estómago o de las mamas.
Los cálculos anteriores de los riesgos de por vida del cáncer para las personas con una mutación en el gen CDH1 se determinaron mediante estudios realizados en un pequeño número de personas. Se calculó que los riesgos del cáncer de estómago eran muy altos: hasta 70 % para hombres y hasta 84 % para mujeres. En estos estudios anteriores, el riesgo de por vida del cáncer de mama lobulillar en mujeres presentó una variación entre 39 a 52 %.
Datos más recientes de personas que se realizaron pruebas genéticas en laboratorios comerciales indican un riesgo de por vida de cáncer de estómago del 25 al 42 %. El riesgo de por vida del cáncer de mama lobulillar en mujeres presentó una variación entre 42 a 55 %. La poca cantidad de participantes fue un factor que limitó los resultados de estos estudios.
Con base en la investigación más reciente sobre los riesgos del cáncer de por vida en el gen CDH1, la Red nacional integral del cáncer (NCCN, por sus siglas en inglés) actualizó los cálculos del riesgo para las personas con una mutación en el gen CDH1. En la actualidad la NCCN, con base en todos los estudios disponibles, realiza los cálculos del riesgo de por vida del cáncer de estómago que varía entre 14 a 33 % en mujeres y entre 21 a 42 % en hombres. Las directrices del la NCCN indican que el riesgo del cáncer de mama lobulillar en mujeres presentó una variación entre 37 a 55 %.
Resultados del estudio
Los investigadores estudiaron a familias donde se sabía que al menos una persona tenía una mutación en el gen CDH1. Los antecedentes familiares de cáncer de estómago y de cáncer de mama los reportaron las mismas personas y después se confirmaron con base en los expedientes clínicos. En el estudio participaron 213 familias (7,323 personas) de América del Norte analizadas para mutaciones en el gen CDH1. De las participantes, 883 tenían una mutación en el gen CDH1. (Para este estudio, una característica común en las personas con mutaciones hereditarias en el gen CDH1, los carcinomas de células en anillo de sello en etapa temprana T1a (tipo de cáncer que comienza en el revestimiento del estómago), no se consideraron como verdaderos cánceres invasivos al calcular el riesgo del cáncer porque no representan una amenaza para la vida. De haber contabilizado estos casos como cánceres, los cálculos del riesgo se hubieran duplicado).
En este estudio, cuando los investigadores analizaron a personas con una mutación en el gen CDH1, sin tener en cuenta los antecedentes familiares, los resultados mostraron que:
- El riesgo de por vida del cáncer de estómago para hombres fue poco más del 10 %.
- El riesgo de por vida del cáncer de estómago para mujeres fue casi del 7 %.
- El riesgo de por vida del cáncer de mama para mujeres fue del 37 %.
- Estos cálculos son similares a cálculos anteriores.
Cuando los investigadores analizaron a personas con una mutación en el gen CDH1 que tenían familiares con cáncer de estómago, el cálculo del riesgo de por vida del cáncer de estómago aumentó:
- El riesgo de por vida para las personas que tienen un familiar cercano con cáncer de estómago fue de poco menos del 20 %.
- El riesgo de por vida para las personas que tienen dos familiares cercanos con cáncer de estómago fue de poco menos del 30 %.
- El riesgo de por vida para las personas que tienen tres familiares cercanos con cáncer de estómago fue del 38 %.
¿Qué significa esto para mí?
En este estudio, el riesgo de por vida del cáncer de estómago en las familias con una mutación en el gen CDH1 fue entre el 10 y 38 %, siendo más alto en las familias con antecedentes familiares fuertes de cáncer gástrico invasivo (tipo de cáncer que inicia en el estómago y que afecta tejidos cercanos). El extremo más bajo de este cálculo de riesgo es considerablemente menor que los cálculos anteriores. Sin embargo, el riesgo de por vida del cáncer de mama fue similar al de los cálculos anteriores. En la actualidad la NCCN, con base en todos los estudios disponibles, realiza los cálculos del riesgo de por vida del cáncer de estómago que varía entre 14 a 33 % en mujeres y entre 21 a 42 % en hombres. Las directrices del la NCCN indican que el riesgo del cáncer de mama lobulillar en mujeres presentó una variación entre 37 a 55 %. Estos nuevos hallazgos pueden ayudar a las personas a tomar decisiones individualizadas sobre el control del riesgo del cáncer.
Si tiene una mutación hereditaria en el gen CDH1 es importante contar con un equipo de atención médica con experiencia en el cuidado de personas con este tipo de mutaciones. Asegúrese de conocer los antecedentes familiares de cáncer y compartirlos con su equipo de atención médica. También es importante actualizar a sus médicos sobre cualquier cambio en los antecedentes familiares de cáncer que hayan ocurrido entre la última cita y la más reciente.
Para consultar más información sobre las mutaciones en el gen CDH1, visite el sitio web aquí.
Bibliografía
Ryan CE, Fasaye G, Gallanis AF, y cols. Germline CDH1 Variants and Lifetime Cancer Risk [Variantes germinales del gen CDH1 y riesgo de cáncer de por vida]. JAMA. 2024;332(9):722–729.
Declaración de divulgación: FORCE recibe fondos de patrocinadores de la industria, incluidas empresas que fabrican medicamentos, pruebas y dispositivos contra el cáncer. Todos los artículos de XRAY se redactan de manera imparcial respecto a cualquier patrocinador y se someten a revisión por parte de los miembros de nuestro Consejo asesor científico antes de su publicación con el fin de garantizar la integridad científica.
Comparta sus opiniones sobre esta publicación de XRAY respondiendo nuestra breve encuesta.
Publicado el 12/10/24
- Si tengo antecedentes personales o familiares de cáncer de estómago o cáncer de mama lobulillar, ¿debo realizarme una prueba genética?
- Si tengo una mutación en el gen CDH1, ¿cuál es mi riesgo de tener cáncer?
- ¿Ha dado seguimiento médico a muchas personas con mutaciones en el gen CDH1?
- Si tengo una mutación en el gen CDH1, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de la gastrectomía preventiva? ¿O de las medidas de vigilancia?
- Si tengo una mutación en el gen CDH1, ¿cuáles son mis opciones para controlar el riesgo del cáncer de estómago y del cáncer de mama?