Education > XRAY > Resultados de la búsqueda

El programa eXamining the Relevance of Articles for You (Examinar la relevancia de artículos para usted o XRAY, por sus siglas en inglés) de FORCE va más allá de los titulares de las noticias sobre el cáncer para ayudarle a entender lo que la investigación significa para usted. XRAY es una fuente confiable de noticias e información
relacionadas con la investigación del cáncer hereditario.

Categorías 2

31 hasta 40 of 62

Relevancia: Media-alta

Validez científica: Alta

Cronograma: Posterior a la aprobación

Estudio : Trodelvy tiene resultados favorables en personas con cáncer de mama metastásico positivo al receptor hormonal

Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de mama metastásico ER+/PR+ y HER2-.

El estudio TROPiCS-2 demostró que el medicamento Trodelvy (sacituzumab govitecán) mejoró la supervivencia sin progresión en comparación con la quimioterapia en personas con cáncer de mama metastásico avanzado positivo para receptores de estrógeno y progesterona (ER+/PR+) y negativo al receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2-) que no tienen acceso a muchas opciones de tratamiento. Este medicamento todavía no cuenta con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para tratar el cáncer positivo al receptor hormonal (HR+). (Publicado 18/1/23 )

Actualización: El 03/02/2023, la FDA aprobó Trodelvy para pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico que han recibido terapia hormonal y al menos otros dos tipos de tratamiento en el entorno metastásico.

Leer más

Relevancia: Alta

Validez científica: Alta

Estudio : ¿Qué factores influyen en recibir una atención más agresiva en la etapa final de la vida para el cáncer de ovario?

Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de ovario avanzado

Por lo general, el tratamiento médico agresivo lo reciben las personas con cáncer de ovario terminal cuando el tratamiento anterior deja de tener efecto. Este tratamiento agresivo en la etapa final de la vida contradice las directrices médicas porque puede aumentar el dolor y el sufrimiento, además de que no extiende el tiempo de vida de la persona. Este estudio encontró que la atención en la etapa final de la vida que recibe una persona con cáncer de ovario está influenciada por los médicos. (Publicado el 1/3/23)

Leer más

Relevancia: Media-alta

Validez científica: Media-alta

Cronograma: Investigación en humanos

Estudio : Cáncer de mama en hombres: experiencias de pacientes y cirujanos

Este artículo es de mayor interés para: Hombres con cáncer de mama

Les pedimos a los pacientes con cáncer de mama y a los cirujanos que tratan a estos pacientes que contestaran una encuesta. Los investigadores conocieron las experiencias de los dos grupos y aprendieron más sobre el tema del cáncer de mama en hombres. (Publicado el 12/22/22)

Leer más

Relevancia: Media-alta

Validez científica: Alta

Cronograma: Posterior a la aprobación

Directrices : Pautas sobre ejercicio, dieta y peso durante el tratamiento del cáncer

Este artículo es de mayor interés para: Las personas actualmente en tratamiento contra el cáncer

La mayoría de las pautas profesionales sobre ejercicio, dieta y control del peso se han centrado en la salud de la población general y los supervivientes de cáncer. La Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) ha publicado ahora recomendaciones basadas en pruebas sobre ejercicio, dieta y peso específicamente para personas que están en tratamiento activo contra el cáncer. (Publicado el 29/11/2022)

Leer más

Relevancia: Media-alta

Validez científica: Alta

Cronograma: Investigación en humanos

Estudio : Resultados prometedores, aunque prematuros, para personas con cáncer de recto con deficiencia de reparación de desajuste de ADN

Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de recto con una alta carga mutacional tumoral o problemas de reparación de desajustes, incluidas personas con síndrome de Lynch

Un pequeño estudio de investigación puso a prueba la utilidad del fármaco de inmunoterapia llamado dostarlimab para tratar cáncer de recto localmente avanzado con un biomarcador conocido como “dMMR” (deficiencia de reparación de desajuste de DNA). Ninguno de los participantes presentó cáncer evidente seis meses después; algunos permanecieron sin cáncer durante hasta 25 meses. Muchos participantes padecían síndrome de Lynch. Es posible que la extraordinaria reacción a este tratamiento permita a las personas que padecen este subtipo de cáncer de recto en particular evitar someterse a cirugía del recto que potencialmente puede cambiarles la vida. (Publicado el 14/11/22)

Leer más

Relevancia: Media-alta

Validez científica: Media

Cronograma: Posterior a la aprobación

Estudio : Más no es mejor: se puede reducir la dosis de PARP en pacientes con cáncer de ovario sin correr riesgos

Este artículo es de mayor interés para: Personas que están tomando un inhibidor de PARP como terapia de mantenimiento

La terapia de mantenimiento con un inhibidor de PARP ahora es el tratamiento de referencia para muchas personas que padecen cáncer de ovario avanzado o recurrente. No obstante, los inhibidores de PARP pueden tener efectos secundarios considerables. Este estudio demuestra que reducir la dosis de un inhibidor de PARP no afecta la supervivencia. (Publicado el 11/8/2022)

Leer más

Relevancia: Alta

Cronograma: Posterior a la aprobación

Actualización : Estrategias para tratar el dolor asociado con el cáncer de páncreas

Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de páncreas que sufren de dolor asociado con la enfermedad

Por lo general, el dolor abdominal es un síntoma constante y grave del cáncer de páncreas; sin embargo, se han realizado pocas investigaciones sobre cuál es la mejor opción para disminuir este dolor. Los autores de esta publicación examinan estrategias actuales para tratar el dolor relacionado con el cáncer y su eficacia. (Publicado el 31/10/22).

Leer más

Relevancia: Alta

Cronograma: Posterior a la aprobación

Actualización : Se retiran los inhibidores de PARP como tratamiento de tercera línea o posterior para el cáncer de ovario recurrente

Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de ovario recurrente que tienen una mutación heredada o tumoral en BRCA1 o BRCA2 o cuyo tumor es positivo para HRD.

Los datos de supervivencia de un ensayo clínico indicaron que los inhibidores de PARP podrían no funcionar tan bien como la quimioterapia en pacientes con cáncer de ovario recurrente que han recibido tres o más líneas de tratamiento. Como resultado, la FDA ha retirado la aprobación de los inhibidores de la PARP en este contexto.  Esto no afecta a las aprobaciones de los inhibidores de PARP para su uso como terapia de mantenimiento para el cáncer de ovario. (Publicado 4/10/22)

Leer más

Relevancia: Media-alta

Validez científica: Media-alta

Cronograma: Investigación en humanos

Estudio : El tratamiento con inhibidores de PARP para el cáncer de próstata metastásico muestra mayores beneficios en los hombres con mutaciones heredadas del BRCA

Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico que tienen una mutación heredada o tumoral en BRCA2.

Summary: Este estudio analizó los beneficios del uso del inhibidor de la PARP niraparib para tratar el cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm). Se incluyeron participantes con una mutación heredada o tumoral en BRCA1 o BRCA2 o una mutación heredada o tumoral en otro gen que afecta la reparación del ADN. Las participantes con una mutación heredada o tumoral en BRCA1 o BRCA2 tuvieron un mejor nivel de supervivencia en comparación con quienes no tenían una mutación en BRCA. Los efectos secundarios del niraparib fueron comunes y coherentes con los informes anteriores sobre los inhibidores del PARP. (Publicado 6/9/22)

Leer más

Relevancia: Alta

Validez científica: Alta

Cronograma: Posterior a la aprobación

Estudio : Las pruebas de detección permiten diagnosticar el cáncer de páncreas en etapas iniciales y mejorar la supervivencia

Este artículo es de mayor interés para: Personas con un mayor riesgo de padecer cáncer de páncreas debido a antecedentes familiares o una mutación hereditaria.

Un estudio de investigación demostró que las pruebas de detección de cáncer de páncreas en personas con una mutación hereditaria o antecedentes familiares permiten diagnosticar la enfermedad en etapas iniciales y mejorar la supervivencia. Es muy probable que con base en estos resultados se modifiquen las directrices de las pruebas de detección de cáncer de páncreas para las personas con un alto riesgo de padecer esta enfermedad. (Publicado el 30/8/22)

Leer más